3 claves para crear tu propia tienda online

COMERCIO ELECTRÓNICO

Si estás leyendo esto es porque estás pensando crear tu propia tienda online. Probablemente, cuentes con una empresa offline ya consolidada en el mercado y, por lo tanto, estás planteándote abrir nuevas vías de negocio. Sin duda, abrirte al mundo de Internet puede aportar grandes beneficios a tu empresa.

Concretamente, estaríamos hablando de la creación de una tienda online. El objetivo de esta puede ser tanto el de dar visibilidad a tus productos, como el de que se convierta en una nueva fuente de ingresos importante para tu negocio. Cómo estarás pensando en crear tu propia plataforma de comercio electrónico, queremos mostrarte tres claves principales que debes tener en cuenta siempre para tu tienda online.

1. El producto basado en tu cliente ideal (Buyer Persona)

Lo primero que debes tener claro es que no se trata de trasladar tu catálogo de productos actual a tu tienda online. Esta herramienta te permite infinidad de posibilidades, pero tienes que delimitar de una manera precisa qué es lo que quieres vender. De lo contrario, la dispersión de clientes puede ser muy amplia. Para escoger el producto o productos que vas a vender, deberás hacerlo en base a la identificación de tu cliente ideal (Buyer Persona). Piensa en aquello que puede satisfacer sus necesidades, y en algo que sea fácil y cómodo de vender a través de Internet.

2. Analiza a la competencia

Uno de los aspectos más importantes ahora de crear tu tienda online es analizar previamente a la competencia. Es recomendable estudiar detenidamente como se están moviendo tus competidores de tu sector a través de Internet. Es decir, analiza qué productos están ofreciendo, a qué precio, cómo etc.

Además, es imprescindible que hagas un estudio de palabras clave. Se trata de las palabras que tus potenciales clientes están buscando en Google a la hora de encontrar a tu competencia y los productos que vendes. Si consigues identificar esas palabras, podrás enfocar de una manera más certera y rentable tu estrategia de marketing digital y tu plataforma de comercio electrónico.

3. Administra bien tu presupuesto

Crear tu nueva tienda online tiene, como es lógico, un coste económico. Principalmente aquí reside uno de los grandes errores que comenten a menudo muchas empresas a la hora de crear su plataforma de comercio electrónico. Se trata de una inversión, que debe ser previamente pensada, en vistas a obtener esas ventas a través de Internet que estás persiguiendo.

Si gastas todo tu presupuesto en la creación de la plataforma de tu tienda online, te estarías disparando a tu propio pie. Casi tan importante o incluso más que tener una herramienta atractiva y bien diseñada, es que te encuentren tus potenciales clientes para poder comprarte.

Si tu tienda no se encuentra en la primera página de resultados de Google, puedes darte por muerto. Por ello, deberás destinar una gran parte del presupuesto al marketing digital, y no centrarte únicamente en invertir en la creación de la tienda.

Dirección:  Edificio JUSA Galaria Parque Comercial Galaria Calle U, nº3
Oficinas 2.2 y 2.3
31191, Cordovilla